Con dicha ronda la compañía completará el desarrollo de sus soluciones de realidad virtual para el tratamiento de trastornos de ansiedad (fobias, pánico, trastorno por estrés post-traumático, trastorno obsesivo-compulsivo), gestión del estrés, depresión, problemas de atención como el TDAH, y trastornos del espectro autista o psicóticos, entre muchos otros. Para ello la compañía está centrando sus actividades en consolidar la actividad clínica mediante estudios internacionales que analizan el efecto terapéutico de la realidad virtual en el ámbito de la terapia cognitivo-conductual.
| Leer más |