“la Caixa” ha liderado una ronda de financiación de 2,2 millones de euros en la empresa NANOGAP, ubicada en Santiago de Compostela (A Coruña). La inversión se ha realizado a través del fondo Caixa Innvierte Industria, vehículo gestionado por Caixa Capital Risc, la gestora de capital riesgo de “la Caixa”, que cuenta con la participación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), en el marco del Programa Innvierte, y con la  participación minoritaria del Institut Català de Finances. A la operación se suman los anteriores desembolsos realizados por los socios de la compañía: Unirisco Galicia, Uninvest y la sociedad de capital riesgo de la Xunta de Galicia, Xesgalicia, a través del Fondo I2C.

NANOGAP se dedica al desarrollo y fabricación de nanomateriales, unas partículas que tienen múltiples aplicaciones, entre las que destaca la conductividad eléctrica. El producto con mayor potencial de la compañía en la actualidad son las nanofibras de plata, que se utilizan en las pantallas táctiles de dispositivos electrónicos, y los clústeres cuánticos atómicos de plata, que se usan en las tintas conductivas para la impresión de etiquetas de radiofrecuencia (RFID).

NANOGAP también está desarrollando soluciones para la industria aeronáutica: adhesivos conductores flexibles y recubrimientos anti-estáticos. El último desarrollo es una solución con aplicaciones en el ámbito de la seguridad gracias a sus propiedades ópticas diferenciales.

NANOGAP surgió  en el seno de un grupo de investigación de la Universidad de Santiago de Compostela, el grupo NANOMAG co-dirigido por los catedráticos M. Arturo López Quintela y José Rivas Rey, y se constituyó como empresa en 2006. Tiene protegida su tecnología con 11 patentes. Desde el inicio, la empresa ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su plan de negocio; “Mejor Idea Innovadora”, por la Universidad de Santiago, “Proyecto Más Innovador”, concedido por la Fundación María José Jove; “Empresa más Innovadora de España”, otorgado por ENISA;  premio “Coup de coeur”, reconocido por PwC y ganadora del Premio EmprendedorXXI en Galicia en 2012, iniciativa promovida por “la Caixa”.

Con esta ronda de financiación, la compañía tiene el objetivo convertirse en uno de los referentes a nivel mundial en el desarrollo de soluciones basadas en nanotecnología.

Entrada del vehículo para empresas industriales innovadoras de “la Caixa”

El fondo a través del cual “la Caixa” realiza la inversión en NANOGAP, Caixa Innvierte Industria, es un vehículo de inversión creado con la participación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), en el marco del Programa Innvierte, y  con la  participación minoritaria del Institut Català de Finances. Con un volumen de inversión total de 35 millones de euros, el fondo invierte en compañías con sede en España que operan en el ámbito de las tecnologías industriales con un fuerte componente de tecnología e internacionalización.

La inversión en NANOGAP es la séptima operación que realiza este fondo. Actualmente, Caixa Innvierte Industria cuenta en su portfolio con Xtraice, empresa especializada en el desarrollo y comercialización de pistas de patinaje sobre hielo ecológico; Pevesa, que desarrolla proteínas vegetales mediante biotecnología para su aplicación en la agricultura ecológica y la alimentación; Forest Chemical Group, que fabrica adhesivos industriales termofusibles; Fast Drinks fabricante de latas autocalentables; Stinser, que ofrece una gestión integral del acero como materia prima a industrias de sectores como la automoción o los electrodomésticos, y Scutum, que ha creado un nuevo concepto de scooters eléctricos.

Esta es la segunda operación que la gestora de capital riesgo de “la Caixa” lidera en Galicia. El pasado julio ya anunció la inversión en Qubitia, de Pontevedra, especializada en el desarrollo de software para mercados financieros para crear estrategias de inversión de forma fácil e intuitiva. Esta misma empresa también ha recibido el respaldo de otras entidades como Xesgalicia a través del foro Xes-Innova.